Consejos útiles para limpiar el Horno

El horno es uno de los electrodomésticos más temidos a la hora de la limpieza y por eso os traemos unos consejos útiles para limpiar el horno. Temido por motivos evidentes, manchas incrustadas de alimentos quemados, grasa que se va acumulando después de cada uso…

Hoy queremos contaros algunos remedios caseros para limpiar vuestro horno que son tan efectivos como cualquier producto del supermercado y una alternativa natural que puedes realizar con productos que hay en cualquier cocina.

Cada cuánto tiempo limpiar el horno.

Cocina con horno en acero

Idealmente el horno lo debemos limpiar después de cada uso. Primero, saca todas las bandejas del horno y después, con un estropajo suave y un poco de detergente de lavavajillas será suficiente. Pasa tanto las paredes del horno como el cristal interior y después pasa una bayeta húmeda para retirar los restos de jabón. También recomendamos una limpieza más profunda cada 6 meses.

Cómo limpiar el horno cuando está sucio.

Os proponemos algunos remedios caseros para limpiar vuestro horno de una manera efectiva. Vamos a usar productos naturales que todos tenemos en nuestra despensa y que dependiendo de si vuestro horno está más o menos sucio os vamos a recomendar.

Cómo limpiar el horno con sal. 

La sal común es perfecta para limpiar el horno cuando no está muy sucio.

Debemos sacar las bandejas.

Se vierte medio litro de agua y 250 gramos de sal en un recipiente.

Cubrimos con la mezcla toda la superficie y dejamos actuar la mezcla durante 20 minutos.

Después se enjuaga con una bayeta húmeda.

Cómo limpiar el horno con limón. 

El limón es un desengrasante natural que, además de limpiar tu horno, eliminará cualquier mal olor que pueda tener. También tiene propiedades antibacterianas y antisépticas, por lo que te ayudará a eliminar las bacterias de este electrodoméstico. Lo mejor de este método es que servirá también para limpiar las bandejas del horno, así que déjalas dentro.

Exprime el zumo de tres limones y lo viertes en un recipiente resistente para hornos, previamente con un tercio de su capacidad lleno de agua.

Se introduce el recipiente en el horno a 120 °C durante media hora.

Después de ese tiempo se deja enfriar y se retira el recipiente.

Se enjuaga con una bayeta húmeda.

Cómo limpiar el horno con vinagre y bicarbonato. 

Si eres de los que no suelen pasar una bayeta húmeda después de cada uso del horno, lo normal es que tengas restos de alimentos quemados y manchas. Aquí es eficaz esta mezcla. Os recomendamos usar este remedio por la tarde ya que tendrás que esperar 12 horas para que la mezcla haga efecto.

Debemos sacar las bandejas.

En un recipiente agregamos 10 cucharadas de bicarbonato, 4 de agua y 3 de vinagre hasta formar una pasta densa. Si la pasta es fluida añade otra cucharada de bicarbonato sódico.

Cubrimos con la mezcla toda la superficie sucia ayudándonos de una espátula de silicona. Y dejamos actuar durante 12 horas.

Después se aclara con una bayeta húmeda o esponja, tantas veces como haga falta hasta retirar completamente los restos de pasta.

Para terminar, enciende el horno a temperatura baja durante 15 minutos y así se secará del todo.

Tips para que el horno dure más tiempo limpio.

Limpieza del horno con bayeta húmeda

Otros consejos útiles para limpiar el horno es intentar mancharlo lo menos posible, para ello los siguientes Tips harán que permanezca limpio mucho más tiempo.

Forra las bandejas con papel de aluminio o papel de horno.

Cuando termines de cocinar y veas alguna salpicadura retiralá para evitar que posteriormente se queme.

Pasa una bayeta húmeda después de usarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Lejarlimp es una de las mejores empresas de limpieza de la comunidad de Madrid. Contamos con más de 25 años de experiencia en el Sector. Nuestra central está en Algete. 

C/ Rafael Pillado Mourelle, 6nave B-14 28110 , Algete

91 628 11 76

comercial@lejarlimp.com


© Todos los derechos reservados
Diseño web Astratech Consulting

Aviso Legal - Política de privacidad - Cookies