¿Qué empresa contratar para la limpieza de cristales?

El mantenimiento de los cristales en las oficinas no se hace diariamente pero sí que es recomendable establecer una limpieza profesional de cristales periódica, para que estén mantenidos de la mejor forma posible.
Los cristales en una oficina pueden pasar desapercibidos o no, un buen mantenimiento de nuestros edificios van a generar una buena imagen corporativa de nuestra empresa.
Factores que tendremos en cuenta.
Aunque se pueda pensar que limpiar los cristales es una tarea sencilla, lo cierto es que son muchos los factores que debes tener en cuenta para conseguir un acabado perfecto en tu limpieza de cristales profesional.
Herramientas necesarias.
Las herramientas para limpiar cristales grandes y a altura no serán las mismas que los que se utilicen para limpiar otros cristales más accesibles.
Por lo general, siempre vas a necesitar al menos un producto de limpieza de cristales profesional y, mínimo, una bayeta o cepillo, que te ayude a aplicar el producto. Aunque en el mercado existen novedosos aparatos para limpiar cristales, también puedes recurrir a los de toda la vida.
Productos a utilizar.
Un producto fundamental es el amoniaco. Su capacidad como desengrasante y de limpieza profunda hará que tengas que frotar mucho menos los cristales. La forma de uso es agregando una pequeña cantidad en un cubo de agua caliente y, con un paño empapado en esta mezcla, remojar bien tus cristales. Después de que tienes que secarlos. Para ello, lo mejor es utilizar papel de cocina, periódicos o trapos de algodón puro, en lugar de uno de microfibra convencional, ya que éste normalmente deja residuos o pelusas.
Ubicación.

La ubicación de la cristalería es uno de los factores que más va a determinar que la limpieza de cristales sea contratada a un servicio profesional.
Condiciones meteorológicas.
Las condiciones meteorológicas van a influir en el buen acabado de limpieza de los cristales. Es normal que en condiciones de altas precipitaciones ya sean de lluvia o nieve no se proceda a la limpieza, pero tampoco en días de mucho calor, ya que esas altas temperaturas pueden también influir en un mal acabado.
Tipos de suciedad a eliminar.
Debes observar el tipo de mancha que presentan en su superficie los cristales.
Si la suciedad de las ventanas no está muy incrustada, otro producto que utilizan los profesionales es mezclar agua con vinagre y aplicarlo con un espray.
Para los marcos, sobre todo cuando están cubiertos de polvo, lo más adecuado es utilizar un trapo de microfibra, con el cual eliminaremos primero en seco la suciedad más evidente. Para un trabajo en profundidad, en Lejarlimp, como expertos en limpieza de cristales, utilizamos una solución de lejía con agua en proporción de uno a tres. Esta mezcla es especialmente útil en los casos en que la ventana haya acumulado moho. Dos o tres pasadas con ellos y tus ventanas quedarán con un acabado impecable.
La importancia de contratar expertos como Lejarlimp.
Llevar a cabo una limpieza de cristales profesional puede parecer sencillo, pero no lo es.
Hemos repasado todos los aspectos que debes tener en cuenta para conseguir eliminar tus manchas de forma eficaz.
No todo el mundo puede permitirse adquirir los productos y herramientas necesarias para limpiar cristales correderos o limpiar cristales con pértiga.
Nosotros disponemos de todo lo necesario por lo que recurrir a nuestros servicios profesionales será una buena opción para tu oficina, comunidad o limpieza de tu hogar.