Usos del bicarbonato en limpieza

Ena de nuestras publicaciones anteriores comentamos cómo limpiar el horno con bicarbonato y vinagre. Hoy te contamos diversos usos del bicarbonato en limpieza, para que puedas ponerlos en práctica.  

¿Qué es el bicarbonato? 

Bicarbonato

Es un compuesto soluble en agua de color blanco y sólido, que se extrae del Natrón, un mineral que suele encontrase en muchos manantiales.  

El bicarbonato al entrar en contacto con un ácido crea una reacción química que al descomponerse produce dióxido de carbono y agua, lo que hace posible ese toque característico de efervescencia. Lo que le convierte en un potente agente limpiador. 

Propiedades del Bicarbonato

Te comentamos sus principales propiedades:

  1. Es desinfectante, lo que le otorga convertirse en un potente aliado frente a las manchas complicadas y que parecen imposibles. 
  1. Al tratarse de un mineral, es un producto natural, por lo que no es perjudicial con el medio ambiente 
  1. Tiene propiedades fungicidas, por lo que puede utilizarse en botánica para evitar que aparezcan hongos y manchas en las plantas y árboles 
  1. Puede utilizarse como antiséptico para tratar pequeñas úlceras y dolores leves de garganta 
  1. Su uso en repostería es muy utilizado gracias a que cuando el bicarbonato entra en contacto con el ácido de la leche produce la reacción química de la que hablábamos anteriormente y da a los bizcochos, panes y pasteles una esponjosidad envidiable 
  1. Es un producto económico, ya que, al tener tantos usos, no tienes que tener en el armario un producto para cada cosa. El bicarbonato ayuda a ahorrar espacio 
  1. Al ser un potente blanqueador, es un ingrediente clave en muchos tratamientos de belleza, sobre todo los destinados a las manchas de la piel. También se utiliza como exfoliante 
  1. Ayuda a eliminar los malos olores 

Limpieza con Bicarbonato

Limpieza con bicarbonato

Ahora que ya conocemos las propiedades del bicarbonato y sus usos en diversos campos de la vida cotidiana, hablaremos de los usos (al menos de unos pocos) del bicarbonato en limpieza.  

  1. Limpiar el sumidero con bicarbonato 

Que el sumidero se atasque debido a los restos de comida, es el pan nuestro de cada día, pero en Lejarlimp vamos a ayudarte a que esta situación ya no sea un problema.  

Vertemos un par de cucharaditas de bicarbonato en el sumidero, un chorrito de vinagre blanco, dejamos actuar unos 10 o 15 minutos y aclaramos con agua caliente 

  1. Desinfectar el fregadero con bicarbonato 

De vez en cuando, es recomendable desinfectar el fregadero, ya que es un foco de bacterias y microorganismos que pueden acumularse en él.  

Para ello, repetimos la acción anterior solo que con alguna variante. Esta vez, espolvoreamos el bicarbonato por el fregadero, vertemos un chorrito de vinagre blanco, cuando veamos que se crea una pasta, frotamos con un cepillo. Dejamos actuar la mezcla durante 10 minutos aproximadamente y lo retiramos con agua caliente. Así nuestro fregadero estará desinfectado y brillante 

  1. Limpiar los utensilios de cocina con bicarbonato 

Con el uso diario, en nuestros utensilios de cocina (ollas, sartenes, cubiertos…) pueden aparecer residuos de comida o manchas de grasa. Una forma rápida y económica de limpiar estas manchas es con bicarbonato y agua.  

Remojamos nuestros utensilios con agua caliente, mezclamos una cucharadita de bicarbonato junto con nuestro detergente favorito y, ¡et voilà! Las manchas han desaparecido y nuestras herramientas de cocina están como nuevas 

En el caso de las sartenes, para limpiar la parte trasera donde suelen formarse las capas de grasa, mezclamos el bicarbonato con un poco de vinagre de limpieza y limpiamos cuidadosamente nuestra sartén con la ayuda de una esponja y la pasta que hemos elaborado 

  1. Limpiar manchas de sangre con el bicarbonato 

En algún momento de nuestra vida, se nos ha manchado alguna prenda de ropa con sangre, y todos sabemos lo que cuesta limpiar estas manchas. Pues aquí os traemos un truquito para limpiar manchas de sangre tanto de la ropa como de las sábanas. 

Aplicamos el bicarbonato sobre la mancha de sangre, echamos un chorrito de vinagre blanco encima del bicarbonato y dejamos actuar durante 20 minutos, más o menos.  

Pasado este tiempo, retira la mezcla con un paño húmedo y lava la prenda para eliminar cualquier rastro que haya podido quedar de la mezcla 

  1. Limpiar la plata con bicarbonato 

Que nuestras joyas de plata en algún momento se hayan tornado oscuras, es un hecho. Esto se debe a la reacción que se produce entre el azufre del ambiente con nuestra piel, generando el sulfuro de plata (la famosa capa negruzca). En lejarlimp te contamos un truco para que tus joyas de plata brillen como el primer día. 

En un bol, mezclamos una cucharada de bicarbonato, un poco de agua tibia y removemos la mezcla hasta que se cree una pasta. Cogemos un cepillito (uno de dientes viejo, sirve) y frotamos cuidadosamente la mezcla en nuestra joya. Verás como poco a poco, la tonalidad negra comienza a desaparecer. Aclara con agua, y ya lo tienes. 

  1. Limpiar el acero inoxidable con bicarbonato 

Para devolverle el brillo al acero inoxidable con bicarbonato, es tan fácil como preparar en un bol la mezcla entre bicarbonato y agua, remover hasta crear una pasta y limpiar el acero inoxidable con la ayuda de una esponja suave. Después, retira los restos con un pañito limpio. 

  1. Limpiar las juntas de los azulejos 
Bicaronato para los azulejos

Este uso del bicarbonato en limpieza, es uno de los más conocidos, pero no por ello menos importante. Cuando queremos limpiar las juntas de los azulejos, ya sean del baño o de las propias baldosas del suelo, en muchas ocasiones compramos miles de productos que te garantizan una limpieza increíble, cuando el producto estrella lo tenemos en la despensa.  

En un spray de agua vacío, vertemos unas cucharadas de bicarbonato y llenamos la botella con agua. Pulverizamos el producto en la superficie a tratar, dejamos actuar unos minutos y frotamos la suciedad, junto con la mezcla, con la ayuda de un estropajo o un cepillo de dientes viejo. Retiramos los restos de producto con un paño húmedo 

  1. Eliminar las manchas amarillas de la ropa 

Como hemos indicado anteriormente, una de las propiedades del bicarbonato es su efecto blanqueante. Para eliminar las molestas manchas blancas que salen en la ropa en muchas ocasiones, tenemos que frotar el bicarbonato en la mancha, introducir la prenda en un barreño con agua o vinagre y dejar en remojo entre 15 y 20 minutos. Tras este tiempo, aclaramos y lavamos la prenda con agua y jabón. 

Otro método es utilizar zumo de limón en la mancha. Frotar delicadamente. Añadir un poco de bicarbonato y dejar actuar. Pasado el tiempo, aclaramos con agua 

Como empresa de limpieza en Alcobendas, te hemos contado una serie de usos del bicarbonato en limpieza, entre muchos otros. En lejarlimp, contamos con una amplia experiencia en limpieza del hogar, oficinas, comunidades… Si quieres más información no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Lejarlimp es una de las mejores empresas de limpieza de la comunidad de Madrid. Contamos con más de 25 años de experiencia en el Sector. Nuestra central está en Algete. 

C/ Rafael Pillado Mourelle, 6nave B-14 28110 , Algete

91 628 11 76

comercial@lejarlimp.com


© Todos los derechos reservados
Diseño web Astratech Consulting

Aviso Legal - Política de privacidad - Cookies